Hace un par de semanas les traje un amplio resumen de lo que fue la edición 2012 de Electric Zoo; pero, a propósito, dejé dos grandes nombres fuera de ese post para ahondar un poco más en sus sets — en mi humilde opinión, los dos mejores de ese fin de semana. Casualmente, ambos vienen del suelo nórdico y de bajas temperaturas que es Suecia — transformándose de a poco en la Holanda 2.0 de la escena electrónica. La frase dice que “nadie es profeta en su tierra”… pero lo que Axwell y Dada Life han hecho, desde su país de origen hacia el resto del mundo, es digno de resaltar y aplaudir.
Todos como me conocen como un fanático extremo de Swedish House Mafia. Su firme determinación de separarse, con su One Last Tour a la vuelta de la esquina, me llevó a prestar especial atención al set de Axwell, en un espacio de 1 hora y media en el escenario principal de Randall’s Island. Obviamente, esta decisión los llevará a solidificar aún más sus carreras como solistas, pero no tengan dudas. En su presentación, Axel se presentó como miembro del trío: sin anestesia y con mucho orgullo, ya dándonos una pequeña pista de lo que iríamos a escuchar, pero con unos cuantos ases bajo la manga. La conjunción entre “Resurrection“, de Michael Calfan, y la voz de Chris Martin en “Every Teardrop Is A Waterfall“ detuvo el tiempo así como lo conocemos.
“Greyhound“, “Here We Go“, “Miami 2 Ibiza“, “In My Mind“ y “Don’t You Worry Child“ eran tracks más que esperados y fáciles de identificar; fueron tres canciones aún sin tags de identificación las que sacaron de las casillas a todos los presentes (esperamos más novedades pronto). Mashups? A la orden. Uno de ellos fue un monstruoso sonido entre “Quasar“, de Hard Rock Sofa; “Spectrum“, de Florence + The Machine; el clásico “Insomnia“, de Faithless; y hasta el explosivo “Epic“, de Sandro Silva y Quintino. La nueva colaboración de Sebastian Ingrosso y Tommy Trash, “Reload“, se vio tomando el mismo camino que “Save The World“ y “Heart Is King“, en lo que fue un cierre sensacional y demostrando que no estaba para juegos.
Los “locos de remate”, Olle Cornéer y Stefan Engblom son conocidos por su pasión por las frutas y el champagne, infaltables en sus presentaciones, famosas por tracks de alta energía y electro house puro. Se presentaron en Nueva York como sólo ellos saben hacerlo: con singles de su autoría como “Kick Out The Epic Motherfucker“ (tanto en su versión instrumental, para iniciar el recorrido, como su versión vocal al promediarlo), “White Noise / Red Meat“, “Rolling Stones T-Shirt“, “Happy Violence“ y el más reciente “Feed The Dada“ (que cerró el set). Su remix de Kaskade, “Llove“, fue también parte de los primeros minutos, encendiendo a la audiencia.
Los momentos más altos se vivieron con tracks como “BONNY“, de Basto; “Top Of The World“, de ANSOL & Dyro; el remix instrumental de Nicky Romero para “I Don’t Like You“, de Eva Simons, con un vocal exquisito del hit “Alcoholic“, de Tim Berg; “Rage Valley“, de Knife Party (en un mashup personal con Beastie Boys) y “Hell Yeah!“, de Tiësto y Showtek. La remezcla de R3hab de “We’ll Be Coming Back“ y la propia de Olle y Stefan de “Big Bad Wolf“ no demoraron en sonar; ahí nos dimos cuenta que no esta presentación no sería novedosa. Sí, fue una de las mejores del fin de semana, pero el dúo supo lo que el público quería y decidió no arriesgarse. Sabia decisión, hasta que su álbum debut esté completo.
New York blew me away! I had to listen to this to wind down.. goo.gl/hrJQC instagr.am/p/PEA2kIrmyi/
—
(@Axwell) September 02, 2012
Amazing times in New York! Thank you Electric Zoo! #fb instagr.am/p/PDSsxhpuWa/
—
Dada Life (@dadalife) September 01, 2012